top of page

Energía al alcance del movimiento

  • SE at Tec de Monterrey
  • 14 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Lizbeth Consuelo Pérez Carmona | Estudiante de Ingeniería en Biotecnología


Cada día realizamos alguna acción, un movimiento: prepararte una taza de café o salir a correr, todos y cada uno de ellos generan energía, a ésta se le llama energía cinética o mecánica, de la cual se ha hecho uso en los años recientes. De acuerdo con Zhong Lin Wang (2012) un investigador del Beijing Institute of Nanoenergy and Nanosystems, se puede generar electricidad a partir de la utilización de nuestro entorno de vida y hasta podríamos cargar de forma autónoma dispositivos móviles o electrodomésticos.


A este tipo de generación de energía eléctrica se le llama generación triboeléctrica, la cual presenta un gran potencial para el futuro en la implementación de energías renovables ya que ésta permite que con el simple caminar podamos iluminar nuestras calles, las plazas, cargar nuestro celular con la energía generada al usarlo o generar electricidad cuando los coches pasan sobre los topes; hay un sin fin de posibilidades para la implementación de esta tecnología, la cual sigue en desarrollo. En la actualidad se ha hecho uso de ella a pequeña escala como el caminador en Bird Street, Londres el cual ilumina los postes de luz de las calles cercanas.

Bird Street

Otro ejemplo es The Soccket, un balón de fútbol que almacena la energía generada al patearlo que después puedes usar para cargar tu celular o una luz led, creado por la startup Uncharted Play.

The Soccket

Es sorprendente poder imaginar el sin fin de posibilidades que este descubrimiento podría traer.

“Nothing Happens Until Something Moves” - Albert Einstein

Referencias


InfoTechnology . (2015, enero 6). Las 8 empresas que juntas ya valen más que el PBI argentino: quienes son y que hacen. Recuperado 7 de mayo de 2020, de https://www.infotechnology.com/negocios/Una-pelota-de-futbol-se-puede-convertir-en-un-generador-de-electricidad-20141222-0003.html

NatureSearchJournal. (2017, noviembre 22). Triboelectric nanogenerators as flexible power sources. Recuperado 7 de mayo de 2020, de https://www.nature.com/articles/s41528-017-0007-8?error=cookies_not_supported&code=56f893dd-cf12-4bec-b6e9-a6a24f13cefc


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Tecnológico, 64849 Monterrey, N.L., México

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook

©Student Energy at Tec de Monterrey.

bottom of page